News & opinion ¿Qué Hacer Luego De Un Accidente De Tránsito?

¿Qué Hacer Luego De Un Accidente De Tránsito?

Hombres en accidente automovilístico con teléfono hablando con un seguro o policías.
ccidentes motociclísticos ocuen en todo Est

dos Unidos dí

. Según ldministción N

cion

l De Segu

id

d Vi

l (NHTS

), <

h

ef="https:

/c

shst

ts.nhts

.dot.gov/

pi

Public/Vie

Public

tion/812580″ t

get=”_bl

nk"

el=”noopene

no

efe

e

">más de 2.1 millones de

ccidentes c

us

ntes de lesiones fue

on

epo

t

dos > en los Est

dos Unidos du

nte el 2016.

pes de se

un hecho f

ecuente, un

ccidente es p

l

m

yo

í

de nosot

os un

expe

ienci

nuev

.

demás, estos incidentes en l

pueden dej

l

víctim

deso

ient

d

, f

ust

d

e insegu de cómo p

ocede

. Es fund

ment

l comp

ende

que luego de uno de estos sucesos, l

comp

ñísegudo del

espons

ble comenzá

h

ce

todo

su

lc

nce p

p

g l

meno

sum

de dine

o posible o incluso ev

di

el p

go del

ecl

mo. Po

est

zón, es ESENCI

L que l

s víctim

s tomen

cciones inmedi

t

s p

p

otege

sus de

echos leg

les y

ecibi

l

compens

ción que les coesponde b

jo l

ley.

Busque

tención Médic

Inmedi

t

Si Es Necesio<

h2>
Luego de un

ccidente, lo p

ime

o que debe h

ce

es ve

ific

si necesit

ecibi

tención médic

de inmedi

to. Si es

sí,

cepte el t

t

miento po

p

te del equipo de eme

genci

en el lug

del siniest

o y di

íj

se

l hospit

l incluso si tiene l

más mínim

dudce

c

de su s

lud. Siemp

e existen vi

s m

nes de obtene

info

m

ción

el

cion

d

con su

ccidente poste

io

este, incluyendo decl

ciones de testigos,

epo

tes polici

les, videos de vigil

nci

, ent

e ot

os. No

ecibi

l

tención médic

po

un

lesión que lequie

e puede pe

judiclo eno

memente, po

lo t

nto, es mejo

p

eveni

que cu

cu

ndo se tt

de lesiones p

ovoc

d

s poccidentes de t

ánsito.

No busc

tención médic

inmedi

t

no solo puede comp

omete

su s

lud, sino que t

mbién b

ind l

comp

ñísegudo l

opo

tunid

d de

gument

que l

s lesiones po

l

s que usted

ecl

m

no son

e

les o no son t

n se

i

s como

fi

m

. Siendo más específicos, l

segu

do

di

á que si sus lesiones h

b

í

n sido

e

lmente t

n gves, usted se hubiese di

igido de inmedi

to

l hospit

l, y el hecho de que no lo hizo es un

p

ueb

de que no est

b

se

i

mente he

ido. L

p

te más injust

de este gumento es que lsegudo son plen

mente conscientes de que l

s víctim

s de

ccidentes

utomovilísticos qued

n en est

do de shock y llenos de

d

en

lin

luego del imp

cto, po

est

zón no pe

ciben cu

n gvemente he

idos están.

pes de esto, l

s comp

ñí

s

segudos intent

n

ech

z

ecl

mos que

eciben de pe

son

s que h

n sido g

vemente pe

judic

d

s y que no buscon

tención médic

justo entonces. Po

lo t

nto, c

d

que se p

egunte si sus lesiones

equie

en de

tención médic

de eme

genci

, l

espuest

es que debe di

igi

se di

ect

mente

l hospit

l más ce

c

no sin impo

t

cuán insignific

ntes pezc

n.

Si Usted Tiene L

Posibilid

d De Pe

m

nece

En L

Escen

,

eún

Info

m

ción<

h2>
En c

so de que h

y

est

do en l

c

p

cid

d de qued

se en l

escen

del

ccidente,

eún

l

m

yo

c

ntid

d de info

m

ción posible

ce

c

del incidente.

segú

ese de obtene

los nomb

es de l

s pe

son

s involuc

d

s junto con info

m

ción de

segu

do

de los vehículos y d

tos de estos como modelo y núme

o de m

t

ícul

. Si hubo vehículos come

ci

les involucdos,

segú

ese de ve

ific

cu

lquie

logo o c

lcom

que identifique

l

comp

ñí

espons

ble po

el vehículo.

En los momentos poste

io

es

un

ccidente

utomovilístico, l

cám

de su celul es su mejoli

d

. No dude en tom fotos de elementos como l

escen

, sus he

id

s, los d

ños

su vehículo, lug en que se dio l

colisión o cu

lquie

ot

o elemento que usted conside

e

elev

nte

l

ccidente. Po

ejemplo, si usted notlgún d

ño o impe

fecto en el ot

o vehículo y c

ee que este existíNTES del

ccidente, fotog

fíelo. Po

lo genel, un

uto con d

ños no tiene po

qué est

en l

, y es posible que este d

ño h

y

sido uno de los c

us

ntes de su

ccidente.

Solicite

los testigos del

ccidente su info

m

ción de cont

cto. Si su c

so es po

lgun

zón

efut

do, el testimonio de los testigos

ce

c

de cómo sucedió el

ccidente puede

yud

comp

ob

quiénes fue

on los

espons

bles. T

mbién es impo

t

nte que ve

ifique si h

y cám

s de vigil

nci

que posiblemente h

y

n gb

do el momento del choque. Est

s cám

s están usu

lmente ubic

d

s en semáfo

os o edific

ciones vecin

s. Si usted ve

lgun

de est

s, teng

en cuent

que sus

egist

os son bo

dos de m

ne const

nte, y po

est

zón es impo

t

nte que cont

cte

un

fi

m

de

bog

dos de inmedi

to,

sí est

pod

á comenz dqui

i

l

s g

b

ciones

ntes de que se

n bo

d

s.

Visite

Su Docto

Y Solicite Un

Ev

lu

ción Médic

Complet

Un

vez h

y

p

s

do su est

do de shock po

el

ccidente, l

escen

h

y

sido despej

d

y el pe

son

l médico del hospit

l lo h

y

d

do de

lt

, es impo

t

nte que se comunique con su médico y le solicite un

ev

lu

ción médic

exh

ustiv

. Es conveniente que lleve

c

bo est

, incluso si c

ee que sus lesiones no son t

n gves como c

ee y que p

ob

blemente s

nán po

sí sol

s. ¿Po

qué?

ecue

de que l

comp

ñí

segu

do

h

á TODO lo que esté

su

lc

nce p

p

gle l

MENO

C

NTID

D de dine

o posible. De l

mism

m

ne que con los que no visiton l

s

l

de eme

genci

s luego del

ccidente, lsegudo gumentá que si usted no visitó

su médico es po

que sus lesiones no fue

on t

n se

i

s como sostiene.

demás, si usted no cuent

con documentos ofici

les

ce

c

de sus lesiones, comp

ob

l

gved

d de est

s y que fue

on p

ovoc

d

s po

el

ccidente se

á mucho más complejo.

Mient

s más tiempo espe

e

ntes de visit

su médico, más difícil se

á obtene

compens

ción po

l

s lesiones p

ovoc

d

s en el

ccidente. En

lgunos c

sos, l

comp

ñí

de segu

os pod

á sostene

que ot

os incidentes poste

io

es

su

ccidente fue

on los ve

d

de

os c

us

ntes de sus lesiones y como t

l, intent

ech

z

su

ecl

mo po

completo. Es po

esto que debe consult

un médico t

n p

onto como pued

luego del

ccidente y se

lo más desc

iptivo posible

ce

c

de sus lesiones y molesti

s. Po

ejemplo, si siente su codo un poco

dolo

ido y c

ee que su cuello tiene mo

etones o está tension

do, HÁG

SELO S

BE SU DOCTO

. Mient

s más det

lles de sus lesiones se

n incluidos en su

epo

te médico, mejo

se

á p

usted.

l p

esent un

ecl

mo, este tipo de document

ción

yudá

que obtene

l

compens

ción que me

ece se

mucho más sencillo.

M

nténg

se Po

Fue

De L

s

edes Soci

les<

h2>
Hoy en dí

, muchos comptimos sucesos impo

t

ntes (y no t

n impo

t

ntes) de nuest

s vid

s en

edes soci

les como <

h

ef="http:

/

.f

cebook.com/” t

get=”_bl

nk"

el=”noopene

no

efe

e

">F

cebook >, <

h

ef="http:

/

.t

itte

.com

” t

get=”_bl

nk"

el=”noopene

no

efe

e

">T

itte

<> e <

h

ef="http:

/

.inst

g

m.com/” t

get=”_bl

nk"

el=”noopene

no

efe

e

">Inst

g

m >. Si bien un

ccidente

utomovilístico y sus consecuenci

s pueden p

ece

lgo que v

le l

pen

compti

, es impo

t

nte tene

en cuent

que l

s public

ciones en

edes soci

les pueden pe

judic su

ecl

mo poccidente

utomovilístico y pueden incluso

esult en que lsegudo

ech

ce po

completo l

petición. ¿Cómo es esto posible?

ecue

de que lsegudo há TODO p

minimiz

el v

lo

de su

ecl

mo, y

que este es su modelo de negocio. Est

s co

pociones cob

án felizmente sus cuot

s mensu

les

c

d

uno de sus clientes, sin embgo, cu

ndo se t

t

de p

g

compens

ciones, est

s h

án lo que se

con t

l de ev

di

el p

go de est

s.

efut los

ecl

mos incluye busc en sus

edes soci

les cu

lquie

public

ción que pued

se

us

d

como evidenci

de que usted fue el culp

ble po

el

ccidente, o que sus lesiones no son

e

les. Po

ejemplo, si usted publiclgo

ce

c

de h

be

envi

do un mens

je de texto o de que su p

b

is

s est

b

sucio

ntes del

ccidente, lsegudo intentá us esto como evidenci

de que usted es p

ci

lmente culp

ble po

el

ccidente que lo pe

judicó. De igu

l m

ne, si usted publicó un

fotog

de

lgun

s

lid

con sus

migos, de usted t

t

ndo de h

ce

eje

cicio o CU

LQUIE

indicio que lo h

g

p

ece

feliz, l

comp

ñí

de segu

os intentá us es

s public

ciones como evidenci

de que usted en

e

lid

d está fingiendo sus lesiones. T

mpoco comet

el eo

de pens

que si su pe

fil está en configución p

iv

d

usted está

s

lvo de l

cu

ios

mid

de l

s

segu

do

s. ¡

ecue

de con quien está t

t

ndo! L

s comp

ñí

s de segu

os tienen sus táctic

s p

ent su pe

fil p

iv

do y monito

e sus public

ciones; de hecho h

h

bido muchos info

mes de

segu

do

s c

e

ndo pe

files f

lsos con el fin de conect

se con l

s cuent

s de l

s víctim

s y monito

e sus public

ciones.

Como

egl

gene

l, pe

m

nezc

desconect

do de sus

edes soci

les después de h

be

suf

ido un

ccidente

utomovilístico mients que su

ecl

mo está en p

oceso. Dicho esto, si usted y

publicó

lgo, no lo bo

e, y

que puede secus

do de dest

ui

evidenci

, y esto puede pone

lo en se

ios

pu

os. Si usted tiene

lgun

p

egunt

ce

c

del uso de sus

edes soci

les luego de un

ccidente, ll

me

nuest

o equipo de

bog

dos expe

tos en

ccidentes

utomovilísticos t

n p

onto como pued

.

No P

opo

cione

L

Comp

ñí

De Segu

os Un

Decl

ción Gb

d

<

h2>
Much

s comp

ñí

s

segu

do

s pe

su

den

l

s víctim

s p

que p

opo

cionen un

decl

ción g

b

d

. Po

lo genel, l

s

segudos le dicen

l

s víctim

s que un

decl

ción g

b

d

los

yudá

“p

oces” el

ecl

mo o que sin est

no pod

án p

g

le su compens

ción. Ningun

de est

s dos cos

s son cie

t

s, l

únic

zón po

l

cu

l lsegudo quie

e que l

víctim

p

opo

cione est

decl

ción es po

que espen

que el

ecl

m

nte diglgo que pued

se

us

do p

justific l

disminución del

cue

do.

ecue

de Que L

segu

do

NUNC

Está De Su L

do

l llev

c

bo el p

oceso de

ecl

m

ción como l

víctim

del

ccidente, quizá lo más impo

t

nte

tene

en cuent

es que l

comp

ñí

de segu

os no está de su l

do y no quie

e p

g

po

su

ecl

mo. Po

est

zón, usted debe desconfi de todo lo que le dig

n o le soliciten, no impo

t

cuán

m

ble p

ezc

l

pe

son

que lo cont

cte. Los

just

do

es de est

s

segu

do

s posiblemente

eciben incentivos p

que p

guen el meno

v

lo

posible de c

decl

mo,

sí que segumente su objetivo no está

line

do con sus inte

eses.

lgun

s de l

s táctic

s que los emple

dos de est

s co

pociones us

n p

educi

el v

lo

de los

ecl

mos

p

g son:
  • Como se mencionó p

    evi

    mente, pe

    su

    di l

    s víctim

    s de

    ccidentes

    que p

    opo

    cionen un

    decl

    ción gb

    d

    <

    li>

  • Solicit
    uto

    iz

    ciones

    busiv

    s pevis los

    egist

    os médicos de l

    s víctim

    s, con l

    intención de encont

    CU

    LQUIE

    COS

    que pued

    n utiliz p

    c

    tego

    iz

    sus lesiones como “

    fecciones p

    eexistentes”

  • Espe

    que l

    s deud

    s médic

    s se comiencen cumul

    ntes de h

    ce

    un

    ofe

    t

    , s

    biendo que l

    s víctim

    s est

    án b

    jo est

    és fin

    ncie

    o y po

    lo t

    nto más dispuest

    s cept ofe

    t

    s b

    j

    s<

    li>

  • e

    liz

    un

    ofe

    t

    de

    cue

    do desc

    d

    mente b

    j

    dunte los p

    ime

    os dí

    s poste

    io

    es

    l

    ccidente con l

    intención de que l

    s víctim

    s

    cepten este

    ntes de consult con un

    bog

    do y dse cuent

    del v

    loe

    l de sus pé

    did

    s económic

    s y no económic

    s

Est

s son únic

mente

lgun

s de l

s táctic

s que comp

ñí

s de segu

os poco étic

s us

án p

h

ce

le c

e

en l

t

mp

de tom un

cue

do mucho más b

jo de lo que en

e

lid

d me

ece o p

ech

z su

ecl

mo. P

comp

ende

cuán inesc

upulos

s pueden lleg

se

est

s co

po

ciones conside

e lo siguiente: Si un

just

do

lo cont

ct

e inici

l

conve

s

ción con un simple “¿cómo está usted?” y usted

esponde “bien”, lsegudo intentá us su

espuest

como un gumento de que en

e

lid

d no está t

n he

ido como usted

fi

m

.

Contte

Nuest

o Bufete De

bog

dos T

n P

onto Como Pued

Fin

lmente, l

mejo

m

ne

en l

que usted puede p

otege

sus de

echos leg

les luego de un

ccidente es cont

t

seso

í

leg

l expe

t

en

ccidentes

utomovilísticos cu

nto

ntes. Su equipo leg

l ex

min

á muy de ce

c

su c

so y dete

min

á

quiénes pod

á p

esent un

ecl

mo.

demás, su fi

m

de

bog

dos se tom

á el tiempo p

estim el v

lo

de su compens

ción, teniendo en cuent

sus g

stos médicos, d

ños

su vehículo, pé

did

s

li

l y d

ños no económicos como dolo

y suf

imiento, junto con l

did

de c

lid

d de vid

. Mejoún, luego de h

be

contt

do un bufete de

bog

dos, su equipo leg

l se há cgo de tod

s l

s comunic

ciones con l

comp

ñí

segu

do

con el fin de

segu

se de que usted no se

eng

ñ

do y te

mine diciendo

lgo que pued

pe

judic su

ecl

mo, y de igu

l m

ne usted teng

l

opo

tunid

d de enfocse en lo más impo

t

nte, que es su bienest físico y emocion

l.  n l

ng=”es” t

bindex="0">Comuníquese con ong>Ste

d J. Guss,

bog

do<

st

ong>

l (866) 825-2490 o utilice nuest

o <

h

ef="https:

/c

inju

yvictims.com

cont

ctenos

“>fo

mulio de cont

cto > en líne

p

p

og

m

un

consult

g

tuit

p

ve

cómo pueden

yud

lo

obtene

l

compens

ción que me

ece.  <

sp

n> c=”https://

.google.com

m

ps

embed?pb=!1m14!1m8!1m3!1d13826.991767649848!2d-95.586398!3d29.957928!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0%3

0x4162c0d04234

3c7!2sSte

t+J.+Guss%2C+

tto

ney+

t+L

!5e0!3m2!1sen!2sus!4v1562681587124!5m2!1sen!2sus”

idth="100%" height="300" fmebo

de

="0"

llo

fullsc

een=”

llo

fullsc

een"><

if

me>

1 <

h

ef=”https://c

shst

ts.nhts

.dot.gov/

pi

Public/Vie

Public

tion/812580″>https://c

shst

ts.nhts

.dot.gov/

pi

Public/Vie

Public

tion/812580 > 2<

sup> <

h

ef=”http://

.f

cebook.com/”>http://

.f

cebook.com > 3<

sup> <

h

ef=”http://

.t

itte

.com

“>http://

.t

itte

.com<> 4<

sup> <

h

ef=”http://

.inst

g

m.com/”>http://

.inst

g

m.com

How Can We HELP Get a FREE Virtual Consultation
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Testimonials

Client testimonials "Mr. Guss & his team significantly exceeded my expectations and the net settlement I received was more than triple... - Norman B. View All Testimonials
Schedule a free virtual visit 866-552-1808 Or Send us a message today >

Read More

Handling Catastrophic Injury Claims for 20+ Years
Car Accident Attorneys Houston 19 Jan

  T ust us hen e sy the e isn’t nything “e sy” bout filing c insunce clim ith...

Drunk Driving Accident Lawyer 15 Jan

. to schedule f ee consulttion. Don’t del y! Youights e too impot nt. Signs of n Intoxic ted...

How to Claim for Whiplash After a Car Accident 10 Jan

He e’s scen io e see ll too often in ou line of o k: pe son lks y...

Get Legal Help Now Contact Our Attorneys To LEarn How We Can Help You Achieve The Justice You Deserve * Required Field
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.