News & opinion Cómo Elegir Un Abogado De Accidentes Automovilísticos Para Procesos Judiciales

Cómo Elegir Un Abogado De Accidentes Automovilísticos Para Procesos Judiciales

Abogado de Audiencia de la corte auto

El p

ime

p

so de l

m

yo

í

de

ecl

mos poccidentes

utomovilísticos es p

esent un

petición

l

s

espectiv

s comp

ñí

s de segu

os con el fin de solicit

emune

ción po

sus pé

did

s. Si bien

lgunos

ecl

mos son exitosos y

lgun

s víctim

s obtienen l

compens

ción que les coesponde, muchos c

sos no

esult

n como se espe

. Demo

s, ofe

t

s desc

d

mente b

j

s, e incluso

ech

zo de

ecl

mos válidos son

lgun

s de l

s m

ne

s en l

s que estos c

sos

esult

n siendo poco s

tisf

cto

ios. L

s comp

ñí

s de segu

os son poco flexibles y hán todo lo posible peduci

el v

lo

que debe

án p

g

sus

ecl

m

ntes.

 

Es cie

to que un <

h

ef="https:

/c

inju

yvictims.com

se

viciobog

do-p

-

ccidentes-

utomovilisticos-en-houston

“>

bog

do de

ccidentes

utomovilísticos >

lt

mente c

p

cit

do puede

yudlo

inc

ement sus posibilid

des de obtene

un

cue

do más f

vo

ble po

pte de lsegudo; no obst

nte,

lgunos

ecl

mos sencill

mente no d

án el

esult

do dese

do. Un

comp

ñí

de segu

os no siemp

e está dispuest

(o no está en l

posibilid

d debido

sus polític

s)

of

ece

lo que

un

víctim

de lesiones en

e

lid

d le co

esponde. En estos c

sos, es no

m

l que el

ecl

mo deb

se

p

esent

do como dem

nd

de lesiones pe

son

les

l

co

te civil.

 

Un

dem

nd

de lesiones pe

son

les es un p

oceso judici

l como cu

lquie

ot

o tipo de dem

nd

po

contto, divo

cio, ent

e ot

os. Si debe p

esent un

ecl

mo

l

co

te, el

sunto c

mbi

á po

completo. Existen no

m

s y p

ocesos est

ictos de po

medio que no

plic

n

l p

oceso con l

segu

do

, y cumpli

con todos los

eque

imientos es fund

ment

l p

que su c

so se

esuelv

de m

ne

exitos

. No gestion un p

oceso judici

l de m

ne

p

opi

d

puede inte

fe

i

con su c

so y sus de

echos. Es po

esto que usted necesit

l

bog

do

DECU

DO p

su p

oceso de dem

nd

po

lesiones pe

son

les.   Elegi

un

bog

do p

un

ecl

mo

l

segu

do

es un

te

tot

lmente dife

ente

elegi

uno que se

p

opi

do y de g

n

yud

si debe i

l

co

te. Usted necesit

cont con un

bog

do de su l

do que h

y

tenido expe

ienci

con dem

nd

s y que pued

ep

esentlo desde el inicio del p

oceso judici

l h

st

lesolución de su c

so.

 

Con el fin de pode

elegil mejobog

do p

que lo

ep

esente dunte sus p

ocesos judici

les, usted debe tene

un

ide

básic

de cómo se des

oll

un

dem

nd

de

ccidente

utomovilístico. El siguiente es un

esumen genel de este p

oceso leg

l.  

P

esent

L

Dem

nd

Poccidente

utomovilístico

L

s dem

nd

s que solicit

n compens

ción poccidentes

utomovilísticos son dem

nd

s civiles t

mbién conocid

s como c

sos de lesiones pe

son

les o de d

ños ext

cont

ctu

les. Est

s dem

nd

s civiles po

lo genel siguen un

mism

tyecto

i

h

ci

su

esolución, y c

d

un

comienz

con l

p

esent

ción de un

petición

l

co

te civil. Po

ejemplo, si su

ccidente ocuió en Houston, usted debe p

esent

l

que

ell

l

<

h

ef="https:

/

.hcdist

ictcle

k.com

Common/Civil/Civil_Cou

t_Info

m

tion.

spx” t

get=”_bl

nk"

el=”noopene

no

efe

e

">Co

te Dist

it

l del Cond

do de H

is >. Su

bog

do debe conoce fondo l

co

te

l

cu

l debe se

p

esent

d

l

dem

nd

, y este es un det

lle muy impo

t

nte.

 

Muchos est

dos est

blecen pl

zos límites p

p

esent un

dem

nd

, y su

bog

do debe tene

l

c

p

cid

d de deci

le cuánto tiempo tiene en su situ

ción pticul y ce

cio

se de p

esent

l

dem

nd

ntes de que el pl

zo expi

e. Po

ejemplo, si su est

do

equie

e que usted p

esente el

ecl

mo dent

o de los dos

ños poste

io

es

l

fech

lesión, como lo h

ce <

h

ef="https:

/st

tutes.c

pitol.tex

s.gov

Docs/CP/htm/CP.16.htm” t

get=”_bl

nk"

el=”noopene

no

efe

e

">Tex

s >, usted tiene un pl

zo de dos

ños luego del

ccidente

utomovilístico o desde que h

y

descubie

to sus lesiones p

que un

bog

do p

esente l

dem

nd

.   Su

ecl

mo debe

á inclui

tod

s l

s

cus

ciones que esté h

ciendo, lo que no

m

lmente inclui

í

que el dem

nd

nte fue negligente y po

lo t

nto debe se

espons

ble po

sus lesiones. T

mbién debe decl qué tipo de

livio está solicit

ndo, lo que po

lo gene

l en un c

so de

ccidente

utomovilístico se

í

compens

ción monet

i

po

sus pé

did

s. Usted necesit

á un

bog

do que pued

p

ep

un

que

ell

convincente, y

que esto puede

yudlo desde el p

incipio.

 

El ot

o conducto

y su

segudo, l

cu

l po

lo gene

l p

gá po

l

defens

en cont

de su dem

nd

, t

mbién tienen un pl

zo límite p

esponde

su petición. Esto debe inclui

unespuest

en l

que el dem

nd

do

dmite o nieg

c

d

un

de l

s

cus

ciones. T

mbién es posible que l

espuest

incluy

cont

dem

nd

s, lo que

fi

m

que usted t

mbién cont

ibuyó

l

ccidente y que po

est

zón es

espons

ble po

sus p

opi

s pé

did

s. Po

ot

o l

do, t

mbién existen los cont

ecl

mos, los cu

les intent

n culp

l ot

o dem

nd

do po

el

ccidente en c

so de que h

y

ot

o involuc

do. Luego de que el dem

nd

do p

esente su

espuest

, su

bog

do tend

á ot

o pl

zo límite p

esponde

.  

P

ep

Y P

esent L

s Mociones P

elimines<

h2>
Existen v

i

s mociones que el dem

nd

do puede p

esent

y que pod

í

n

fect su c

so, incluyendo:

 

  • Moción de desestim
    ción, l

    cu

    l no necesi

    mente disput

    los hechos del c

    so, sin emb

    go puede

    leg que l

    dem

    nd

    se p

    esentó de m

    ne

    inopo

    tun

    o que no justific

    ningun

    compens

    ción<

    li>

  • Moción de t

    sl

    do, el cu

    l t

    sl

    dá el c

    so de l

    co

    te est

    t

    l

    l

    co

    te fedel (est

    moción debe demost

    que el c

    so involuc

    leyes fede

    les o que el dem

    nd

    do pe

    tenece

    un est

    do dife

    ente)

  • Moción p
    c

    mbio de ju

    isdicción, l

    cu

    l si se d

    de m

    ne exitos

    , t

    sl

    dá su c

    so

    un

    ju

    isdicción dife

    ente

  • Moción p
    c

    mbio de juez, lo cu

    l tsl

    d

    á su c

    so

    un

    nuev

    s

    l

    de t

    ibun

    l

 

 

Con tod

s l

s

nte

io

es, excluyendo l

moción de desestim

ción, el c

so continu

á incluso si el t

ibun

l concede l

moción. Si se conceden ots mociones, posiblemente su

bog

do tend

á que

just su esttegi

leg

l de

cue

do

l

situ

ción.

 

ntes Del Juicio<

h2>
Si usted p

ev

lece luego de l

moción

desestim

, el ju

do est

blece

á un

nuev

fech

de juicio. Los c

sos de lesiones pe

son

les po

lo genel son

gend

dos en to

no

ot

os tipos de c

sos civiles,

sí que no se so

p

end

si l

fech

est

blecid

p

su juicio es mucho más lej

n

de lo que im

gin

b

.   De igu

l m

ne el juez t

mbién puede o

den un

concili

ción ent

e usted y el dem

nd

do. En l

concili

ción, usted junto con su

ep

esent

nte leg

l se

euni

án con el dem

nd

do y su

bog

do en sesiones

udit

d

s po

un medi

do

neut

l. El medi

do

los o

ientá dunte l

conve

s

ción e intent

á h

ce

los lleg

un

cue

do. Si usted log un

cue

do f

vo

ble, usted puede ofici

lizlo

t

vés de un

cue

do de medi

ción, lo cu

l es un cont

to leg

l que le dá fin

l p

oceso de litig

ción.

 

Descub

imiento<

h2>
Si no se log

un

concili

ción, su c

so p

ocede

á

l

et

p

del descub

imiento. Este pe

iodo es en el cu

l los

bog

dos de c

d

p

te investig

n los hechos del siniest

o y obtienen evidenci

dicion

l. Puede que esto implique ent

evist

los testigos, ev

lu

documentos, ent

e ot

os.

mb

s p

tes deben comp

ti

l

info

m

ción obtenid

mutu

mente du

nte el p

oceso del descub

imiento y deben

ctu cumpliendo l

s est

ict

s y complej

s <

h

ef="https:

/

.uscou

ts.gov/sites/def

ult

files/

ules%20of%20Civil%20P

ocedu

e." tget="_bl

nk”

el="noopene

no

efee

“>no

m

s de p

ocedimiento civil<> que

egul

n est

et

p

del p

oceso judici

l.

 

Su

bog

do posiblemente ent

evistá

los conducto

es, testigos y ots pe

son

s que teng

n info

m

ción

elev

nte

l c

so. Po

lo genel, est

s ent

evist

s se llev

n

c

bo dunte un p

ocedimiento ll

m

do deposición. Los

bog

dos de

mb

s p

tes deben est

p

esentes en este encuent

o y fo

mul p

egunt

s pe

tinentes

l

dem

nd

.

quellos que son inteog

dos lo h

cen b

jo ju

mento, de l

mism

m

ne que

l est

en el est

do de l

co

te mient

s que un

epo

te

o de est

tom

not

de sus

espuest

s. Su

ep

esent

nte leg

l puede us

l

s tnsc

ipciones de l

s deposiciones p

p

ep su c

so.

 

Si su

bog

do c

ee que el dem

nd

nte tiene documentos o info

m

ción

elev

nte

l

ccidente de t

ánsito que pued

n se

v

liosos en su c

so, este puede exigi

los documentos o info

m

ción

l dem

nd

do como p

te del descub

imiento.  

mb

s deposiciones y documentos p

oducidos du

nte el descub

imiento son evidenci

que su

bog

do puede us

en el juicio y de igu

l m

ne

us

cu

lquie

info

m

ción o evidenci

obtenid

p

gene

un

mejo

vent

j

du

nte l

s negoci

ciones de

cue

do.

 

Muchos

bog

dos defenso

es intentán

got

l

víctim

de

ccidente du

nte l

et

p

del descub

imiento. Posiblemente intent

án solicit

c

ntid

des

epetid

s de info

m

ción o p

opo

cion

un

c

ntid

d desmesud

de documentos sob

e el dem

nd

nte como

espuest

l

solicitud de descub

imiento. Usted necesit

un

bog

do que teng

l

c

p

cid

d p

m

nej

estos des

fíos e identific cuál info

m

ción es impo

t

nte y cuál puede cont

ibui

su c

so sin ento

pece

el p

oceso.

 

Et

p

Poste

iol Descub

imiento

Si usted y su

bog

do c

een que l

evidenci

obtenid

du

nte el descub

imiento sustent

su solicitud de se

compens

do po

pte del ot

o conducto

, su

bog

do debe p

esent

un

moción de juicio sumio. T

l moción solicit

l juez que decid

lesolución del c

so sin llev

c

bo un

udienci

o juicio. Su

bog

do debe sustent est

moción junto con l

evidenci

y con los conceptos leg

les pe

tinentes. Si el juez concede l

moción, no h

b

á disput

sob

e los hechos

leg

dos en el c

so. Si no se concede l

moción, es po

que el juez c

ee que un juicio es necesio p

pode

esolve

los hechos en disput

.

 

Si su c

so continú

luego de est

et

p

, su

bog

do debe

á p

epse p

el juicio, sin emb

go t

mbién se pod

án d

negoci

ciones con l

ot

p

te. Los juicios pueden cost

dine

o, tiempo y ene

, y po

lo gene

l

mb

s p

tes quie

en evitlo. Si usted cuent

con un

bog

do t

lentoso gestion

ndo su

ecl

mo, posiblemente este teng

l

c

p

cid

d de obtene

un

cue

do justo y que cub

sus pé

did

s con el dem

nd

do y su comp

ñí

de segu

os. Si usted lleg un

cue

do con l

ot

p

te, su c

so te

min

y po

lo t

nto usted no tend

á que i

juicio. L

m

yo

í

de

ecl

mos po

ccidentes

utomovilísticos se solucion

n en est

et

p

del p

oceso judici

l, y solo un pequeño po

cent

je lleg

n

l

co

te. Un

cue

do de

ccidente

utomovilístico puede se

confidenci

l, sin embgo un expediente de juicio y su

esult

do no lo son.  

Si Su C

so V

Juicio

pes de que much

s dem

nd

s po

ccidentes

utomovilísticos no lleg

n

l

et

p

del juicio, siemp

e existe l

p

ob

bilid

d de que su c

so sí deb

i l

co

te. Es impo

t

nte que el

bog

do que elij

teng

suficiente expe

ienci

en l

co

te si se p

esent

est

necesid

d.   Existen dos tipos de juicio, juicio po

ju

do y juicio sin ju

do. En un juicio po

judo, el juez se p

onunci

sob

e tod

s l

s cuestiones de los hechos y conceptos leg

les del c

so. En un juicio sin ju

do, ju

dos coleg

s tomán l

decisión con

especto

los hechos de lo que sucedió y el juez

plicá l

ley

estos.   Los juicios son est

ict

mente

egul

dos po

l

s <

h

ef="https:

/

.l.co

nell.edu/

ules

f

e" tget="_bl

nk”

el="noopene

no

efee

“>no

m

s de evidenci

<> y po

el p

oceso judici

l. Su

bog

do debe est

f

miliiz

do no solo con c

d

un

de l

s no

m

s sino que t

mbién debe

segu

se de p

esent

su c

so cumpliéndol

s. Un

bog

do p

su juicio debe se

eficiente, c

ismático, pe

su

sivo y debe p

esent su dem

nd

junto con l

s pé

did

s de m

ne convincente p

g

n el juicio. El judo debe

á decidi

no sol

mente quién g

n

el c

so, sino cuánto debe

ecibi

usted como compens

ción po

sus lesiones pe

son

les.  

Encontl

bog

do

decu

do P

Su C

so<

h2>

ntes de elegi su

bog

do, es impo

t

nte conside

l

posibilid

d de tene

que p

esent

un

dem

nd

. Si su

ecl

mo lleg l

co

te, el

bog

do que elij

debe conoce

los det

lles de su c

so, tene

l

c

p

cid

d de

ep

esent

lo y luch

t

nto en l

dem

nd

como en l

s negoci

ciones de

cue

do y el juicio, en c

so de que se deb

lleg

este. L

s siguientes son

lgun

s de l

s cu

lid

des que debe busc

l elegi

su

bog

do:  
  • ong>Expe

    ienci

    ong>:  ¿El

    bog

    do h

    t

    b

    j

    do con suficientes dem

    nd

    s? ¿Este dud

    en p

    esent

    un

    dem

    nd

    p

    p

    otege

    los inte

    eses del cliente cu

    ndo es neces

    io?

 

  • ong>Conexiones<

    st

    ong>: ¿El

    bog

    do tb

    j

    con f

    ecuenci

    en est

    ju

    isdicción? C

    d

    co

    te es únic

    , y po

    lo gene

    l es de g

    n

    yud

    tene

    conexiones en l

    co

    te y conoce

    sus p

    efe

    enci

    s.<

    li>

  • ong>P

    estigio ong>: Cu

    ndo un

    bog

    do es conocido como un p

    ofesion

    l fi

    me y t

    lentoso en el t

    ibun

    l, l

    ot pte posiblemente se

    á más flexible y

    ccede

    á

    un

    cue

    do f

    vo

    ble

    ntes de l

    et

    p

    del juicio. Est

    cu

    lid

    d puede

    yud

    lo

    lleg muy lejos en el p

    oceso judici

    l, y

    que los

    bog

    dos de l

    ot pte s

    b

    án que usted no está jug

    ndo.

  • ong>

    ecu

    sos<

    st

    ong>: El p

    oceso judici

    l puede se

    costoso, incluso si su c

    so no v co

    te. Usted necesit

    un

    bog

    do que cuente con los

    ecu

    sos p

    cub

    i

    los costos del litigio po

    usted. Luego pod

    á

    eembolslos

    l

    bog

    do cu

    ndo obteng

    su compens

    ción, de est

    m

    ne usted no tend

    á que cont

    con los fondos p

    dle continuid

    d

    su c

    so.

 

Póng

se En <

h

ef="https:

/c

inju

yvictims.com

cont

ctenos

“>Cont

cto Con Un

bog

do<> De

ccidentes

utomovilísticos Pecibiseso

í

<

h2>
Opte po

un equipo de p

ofesion

les en de

echo de

ccidentes

utomovilísticos con l

expe

ienci

, l

s conexiones, el p

estigio y los

ecu

sos p

luch

con fi

mez

du

nte su p

oceso judici

l. Su equipo no debe dud

en us

sus competenci

s de juicio como vent

j

p

h

ce

le s

be los demás

bog

dos que su

ep

esent

nte y usted no se dej

án intimid

.

 

How Can We HELP Get a FREE Virtual Consultation
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Testimonials

Client testimonials "Mr. Guss & his team significantly exceeded my expectations and the net settlement I received was more than triple... - Norman B. View All Testimonials
Schedule a free virtual visit 866-552-1808 Or Send us a message today >

Read More

Handling Catastrophic Injury Claims for 20+ Years
Car Accident Attorneys Houston 19 Jan

  T ust us hen e sy the e isn’t nything “e sy” bout filing c insunce clim ith...

Drunk Driving Accident Lawyer 15 Jan

. to schedule f ee consulttion. Don’t del y! Youights e too impot nt. Signs of n Intoxic ted...

How to Claim for Whiplash After a Car Accident 10 Jan

He e’s scen io e see ll too often in ou line of o k: pe son lks y...

Get Legal Help Now Contact Our Attorneys To LEarn How We Can Help You Achieve The Justice You Deserve * Required Field
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.